La nueva ley de residuos introduce cambios importantes para reducir la generación de residuos y La nueva ley de residuos introduce cambios importantes para reducir la generación de residuos y promover su reciclaje, alineándose con la economía circular. A continuación, resumimos brevemente en qué consiste, en qué afecta a cada municipio y, en especial, qué soluciones ofrece Citisend en lo relativo a su aplicación.
Cambios en la nueva ley de residuos: hacia una economía circular
La entrada en vigor de la nueva ley de residuos busca progresar hacia una economía circular. Tiene como finalidad la prevención y la reducción de la generación de residuos y de los impactos adversos de su generación y gestión, la reducción del impacto global del uso de los recursos y la mejora de la eficiencia de dicho uso con el objeto de, en última instancia, proteger el medioambiente y la salud humana y efectuar la transición a una economía circular para garantizar el funcionamiento eficiente del mercado interior y la competitividad de España a largo plazo.
Además de buscar ese aumento de reciclaje introduce la obligatoriedad de nuevas recogidas separadas, entre otros, biorresiduos o matería orgànica, textiles, aceites usados de cocina, residuos peligrosos y residuos voluminosos.
Nueva tasa de basuras en España: qué cambios trae y cómo afecta a los ayuntamientos
Sin embargo, uno de los puntos de la ley que ha generado más debate es el de la cobertura de los costes de la gestión de residuos por parte de los ayuntamientos. Es una implementación que ha causado preocupación en las administraciones locales, puesto que deberán implementar una tasa que se aproximará lo máximo posible al coste real del servicio, considerando posibles beneficios fiscales.
Esto podría traducirse en un incremento de impuestos para los ciudadanos, debido a que la tasa media actual solo cubre un 60% de los costes reales del servicio.
Qué soluciones ofrece Citisend ante la aplicación de la nueva ley de residuos
Citisend ofrece un sistema enfocado hacia una mejora de las tasas municipales en materia de recogida selectiva. Esta se adapta a cualquiera de los servicios de recogida de residuos que ofrecen las entidades públicas teniendo en consideración los tipos de recogida mixto (puerta a puerta domiciliaria, gran productor y contenedor inteligente) y los accesos a puntos limpios ya sea móviles o fijos.
Con esta solución, Citisend garantiza un control completo y una integridad de los datos gestionados, procedan tanto de los contenedores inteligentes como de las recogidas puerta a puerta. Esta recopilación es la que permite llegar a la tasa justa.
El control de la recogida o cómo alcanzar la tasa de pago por generación de residuos.
Esta gestión integral del proceso de recogida que va desde la importación de las unidades fiscales a la asignación de los elementos ya sea tarjeta, llavero o un cubo puerta a puerta, nos permite controlar minuciosamente todo el proceso y cada uno de sus pasos para así alcanzar la bonificación de las tasas que las ordenanzas municipales contemplen. Además, es un sistema que permite la adaptación a dichas ordenanzas y podremos reconocer y recompensas al ciudadano comprometido con el reciclaje.
Otras soluciones que encontrarás en Citisend
Citisend cubre todas las fases de la gestión de los servicios de recogida y limpieza viaria, ofreciendo también innovación en todo el ámbito tecnológico. Aplicamos visión artificial y trabajamos para evitar los impropios producidos en las recogidas. Implementamos distintas soluciones adaptándonos a cada caso, ofrecemos múltiples canales de comunicación con el ciudadano a través de desarrollos de aplicaciones moviles personalizadas y gestionamos el mantenimiento de las soluciones contratadas para garantizar el perfecto funcionamiento.