
Oficinas centrales
- PCITAL Gardeny Edificio H2, planta 2a 25003 Lleida
- +(34) 973 100 801
- info@citisend.io
La localidad de Montgat ha iniciado un ambicioso proyecto de modernización de su sistema de recogida de residuos mediante la instalación de contenedores inteligentes. En total, se han incorporado 263 dispositivos de cierre electrónico Node ID Lock, que permiten la identificación del usuario antes de depositar los residuos. De estos, 126 se han instalado en contenedores soterrados utilizando el modelo de cierre específico “Taylor”. Además, tres vehículos de recogida han sido equipados con el dispositivo Gateway, que permite la transmisión de datos entre los contenedores y el sistema de control de acceso.
Para facilitar el uso del nuevo sistema, se han distribuido 5.000 tarjetas NFC entre los usuarios, junto con etiquetas NFC para los propios contenedores y para su instalación en fachadas. En los contenedores soterrados, el lector identificador (HMI) se sitúa en la parte exterior de la tapa, a una altura cómoda y accesible. El mecanismo de cierre, que incluye la batería y la parte mecánica (modelo Compact), está ubicado en el interior del cuerpo del contenedor, garantizando seguridad y durabilidad.
En el caso de los contenedores de superficie, el identificador HMI se encuentra en el interior, a la izquierda de la tapa, mientras que el sistema de cierre (Lock) está colocado a la derecha de la boca, en una posición más baja, permitiendo el bloqueo mediante una anilla. Este diseño ergonómico y funcional busca facilitar el uso por parte de la ciudadanía y asegurar un control eficiente del acceso, sentando las bases para una gestión de residuos más sostenible y responsable.
El sistema se basa en un control de acceso mediante tarjetas con chip identificativo, que los ciudadanos deben utilizar antes de depositar sus residuos. Esta tecnología permitirá, en un futuro, premiar a quienes reciclen correctamente, fomentando así hábitos más responsables y comprometidos con el medioambiente.
Los buenos resultados obtenidos en las pruebas piloto realizadas en tres barrios de la ciudad han sido clave para extender el modelo al conjunto del municipio. En estas zonas, el porcentaje de reciclaje ha experimentado un notable incremento, acercándose a los niveles requeridos por la normativa europea.